
impulsemos juntos la sostenibilidad rural
creemos que las alianzas transforman el territorio. por eso, abrimos nuestras puertas a personas, colectivos y organizaciones que compartan nuestros valores de sostenibilidad, educación, creatividad y conexión con la naturaleza.
¿quién puede colaborar?
ONGs y asociaciones ambientales, culturales o educativas.
centros educativos y universidades interesadas en proyectos Erasmus+ y formación no formal.
productores locales y emprendedores rurales comprometidos con prácticas sostenibles.
artistas, educadores y facilitadores con propuestas vinculadas al arte, el medio ambiente o la comunidad.
instructores de deportes y bienestar que quieran formar parte de nuestras actividades saludables (yoga, SUP, surf…).
¿cómo colaborar?
coorganizando eventos, formaciones o encuentros.
desarrollando proyectos Erasmus+ juntos.
participando en nuestras actividades como expertos, formadores o voluntarios.
aportando recursos, conocimientos o ideas para fortalecer el medio rural.
beneficios de colaborar
formar parte de una red europea comprometida con el cambio.
visibilidad en nuestros canales de comunicación y eventos.
posibilidades de movilidad, intercambio y cocreación de proyectos.